Aterradora metáfora de la pandemia de Covid-19
#YoEscriboEnLeonardo
En diciembre de 2019, se informaron casos de neumonía potencialmente mortal en Wuhan, provincia de Hubei, China (COVID-19). Esta enfermedad se ha extendido rápidamente por todo el mundo con miles de casos confirmados y muertes, transformándose en pandemia y desafiando los sistemas de salud pública. No existe aún vacuna ni tratamiento científicamente probado, sin embargo, se han identificado los comportamientos exactos que pueden evitar el contagio y propagación.
Un análisis simple de estos hechos muestra que, a efectos de la salud pública, la gravedad no es únicamente el virus en sí mismo, sino la rapidez de contagio a la población y la llegada a los grupos de riesgo en poco tiempo, lo que conlleva a una inadecuada capacidad de respuesta de los servicios de urgencia ante una alta demanda en poco tiempo.
Dentro de este contexto, #Alive se estrena en Asia en junio del 2020, creando gran expectativa entre el público a nivel mundial. #Alive es un thriller de zombies basado en el guion original #Alone del guionista de Matt Naylor, quien trabajó en la serie documental estadounidense Small Business Revolution. El director surcoreano Cho Il-hyung junto a Matt Naylor, adaptaron el guion para el mercado coreano.
Tráiler #Alive
La película empieza presentándonos a Joon-woo (Yoo Ah-in), él es un jugador de PC, millennial experto en tecnología, vive con sus padres en un complejo de departamentos en Seúl. Este despierta una mañana y descubre que sus padres ya se han ido a trabajar, dejando para él las instrucciones de “comprar comestibles”. Parece el tipo de hombre que apenas podría durar un día sin que su madre le prepare la comida. Pero poco sabe él que, en cuestión de minutos, su vida solo se tratará de aprender a cuidarse a sí mismo.
Enciende la televisión y se encuentra con algunas noticias preocupantes. La gente de Seúl parece haber sido consumida por un virus. Las calles debajo de su apartamento se han llenado de zombies carnívoros, creados por una misteriosa enfermedad de rápida propagación. Los infectados comienzan a sangrar por los ojos y se vuelven hostiles, finalmente se vuelven caníbales y se comen a cualquier humano que encuentren. Mientras la histeria masiva estalla fuera de su apartamento, el cerebro de Joon-woo conecta los puntos: zombies.
Joon-woo elige la supervivencia. Desde el principio se dice a sí mismo que sobrevivirá y organiza su comida. Sobrevive a una experiencia cercana a la muerte con un vecino infectado y se atrinchera en el apartamento.
Luego, publica una foto en las redes sociales con la esperanza de que alguien vea su llamada de emergencia y venga a rescatarlo, pero nadie lo hace. Pasan los días y poco a poco comienza a cuestionar su realidad, dándose cuenta de que no tiene suficiente comida o agua para sobrevivir a un encierro sin un final a la vista.
Pronto, los servicios de Internet se apagan, Joon-woo vuela un dron alrededor de su complejo de apartamentos para inspeccionar el área, envía mensajes de emergencia por Twitter. Justo antes de que se rinda y pierda toda esperanza, se entera de que existe otro inquilino del otro lado de la calle, Kim Yoo-bin (Park Shin-Hye). Ella también ha descubierto su propio sistema de supervivencia y es aún más astuta (usa una silla con púas como trampa en la puerta de su casa).
Ambos forman una alianza, resulta que ella ha estado vigilando a su compañero sobreviviente, y el dúo comienza a cuidarse el uno al otro con la esperanza de salir de esta insondable situación con sus vidas intactas. Protegida con trampas explosivas que instaló en su apartamento y armada con un poco más de esperanza que su vecino, Kim Yoo-bin ayuda a Joon-woo a encontrar su voluntad de vivir de nuevo.
#Alive es un thriller de zombies que se inclina hacia las ansiedades del aislamiento. El objetivo de los protagonistas es sobrevivir, algo que se enfatiza en las dos fuertes actuaciones principales, un mensaje muy básico y la trama simple. #Alive es una de esas películas que simplemente ve el apocalipsis como una prueba sobre cómo elegir la esperanza; a veces luchan con ella, especialmente porque a menudo tienen que luchar contra las hordas de zombies que se les acercan.
Respecto a la actuación de los protagonistas #Alive realmente pertenece a Yoo Ah-in. Él pasa gran parte de la película completamente solo, encontrando formas de pasar el tiempo encerrado y ansioso por ver a su familia o volver a la normalidad. Es capaz de jugar tanto con el humor como con la devastación total.
#Alive no se queda atrapada en una larga exposición sobre el origen del virus y muchos antecedentes de los personajes, nos lleva directamente a la acción, emparejándonos con nuestro protagonista desde el principio. Una película debe tener mucho que ofrecer para que funcione en un solo entorno y #Alive hace mucho con poco espacio. El encierro ciertamente provoca algunos sentimientos bastante familiares. La inminente sensación de terror nunca flaquea y justo cuando comienzas a sentirte demasiado cómodo, algo inesperadamente te sacude.
A diferencia de las películas de zombies donde un grupo de personas van siendo eliminados una a una, por zombies o entre sí mismos, #Alive nos hace creer que Joon-woo es un sobreviviente solitario que le da a la película la oportunidad de ir en muchas direcciones, hasta que finalmente encontramos a Kim Yoo-bin. Un sobreviviente inesperado ilumina un láser a través de la ventana del departamento de Joon-woo y cambia el curso de la película de una manera que crea más ligereza y mayores apuestas.
#Alive es también realmente aterrador y visualmente interesante. La película emplea tecnología de una manera que nunca se siente cursi o fuera de lugar; incluso algunas imágenes ocasionales de drones realmente funcionan. Hay muchas persecuciones de zombies aterradoras y las secuencias tratan de ser más creativas, específicamente una que involucra una cuerda que cuelga de un balcón y el zombie la utiliza para subir al departamento.
Lamentablemente el guion debió ser más sólido, al inicio nos presentan a Joon-woo y su personaje protagónico será quien nos lleve a través de la historia, pero no se logra desarrollar en profundidad el personaje dentro del contexto en el que vive. Esto hace que mientras él está solo su encierro en el departamento, la película se vuelve lenta y por momentos aburrida. Hay momentos de acción como cuando su vecino pide prestado el baño o cuando un zombie entra a su departamento.
Para la segunda parte de la película, cuando el personaje de Kim Yoo-bin ingresa, hay más acción pero descuidan algunos detalles como cuando ella, que ha estado drogada y atada de manos y pies, lucha con el zombie de la esposa del dueño del departamento y sorpresivamente logra salir bien librada y sin un rasguño.
Este modo de presentar a los personajes tan superficialmente hace que difícilmente el público pueda conectar e identificarse profundamente con los protagonistas y se pueda crear una vínculo emocional con el personaje que atraviesa diferentes dificultades o triunfos.
Y uno de los aspectos más criticados es que la información del contexto de la historia se presenta a través de las noticias, donde el narrador nos informa de los hechos relevantes que se viven dentro de la historia. Lamentablemente, este recurso es utilizado muchas veces y cae en al facilismo y la monotonía.
Los zombies en #Alive son extremadamente rápidos, pueden abrir puertas y algunos pueden hablar, como la niña zombie que muerde a su madre. Son más astutos, como el zombie que sube a través de la cuerda hacia el departamento de Kim Yoo-bin. Estos hechos son un aporte nuevo dentro del género.
En #Alive, podemos notar un trabajo de maquillaje detallado, las prótesis están consistentemente bien hechas, los escenarios bien ejecutados y una coreografía que crea una atmosfera terrorífica, aunque los reflejos relámpago de los zombies hacen que se vea imposible que Joon-woo y Yoo-bin puedan salir librados, pero logran generar tensión y ansiedad.
Pese a los aciertos y algunas errores dentro del guion, #Alive es un película que te invita a conocer la historia de Joon-woo tratando de sobrevivir y seguir vivo en un mundo colapsado.
Si el encierro que hemos vivido por la pandemia del Covid-19 te ha deprimido, generado ansiedad y desesperación, solo recuerda que siempre podría ser peor. Imagina vivir esta pandemia con zombies esperándote fuera de casa.
Behind the scene #Alive