A propósito del lanzamiento de su nuevo disco, “Música de emergencia”, conversé con el vocalista de la extraordinaria banda local.
#YoescriboEnLeonardo
Como parte de la escena rock local muchas veces me he forzado a verla de forma objetiva ya que puede ser muy agresiva, decepcionante, feliz, maravillosa, bipolar, tan bipolar como para tomártela personal. Como parte de esta visión objetiva hace varios años detecté una nueva oleada de bandas que salieron a sacar cara por el rock alternativo, por mis héroes del rock tales como Kurt Cobain, Eddie Vedder (Pearl Jam), Soundgarden, Stone Temple Pilots, etc. ¡Todo bien! bandas locales influenciadas por la cultura grunge, post grunge, o como más les acomode. Sin ser amigos aún, me identifiqué con la propuesta de un grupo en especial llamado Emergency Blanket.
La primera vez que los vi en vivo pensé: “ok, esta banda no es cualquier banda”, muchos elementos, energía, performance (algo que valoro de sobremanera), cadencia, orden y desorden, todo en un mismo escenario.
Mis predicciones fueron correctas. A los Blankets les fue muy bien, eran la banda que abría los shows internacionales en estadios, sonaban en la radio, su música se amoldaba tanto a acústicos como a ruidosos conciertos masivos, versátil y con un vocalista muy talentoso que quizá nunca se dio cuenta que muchos sensibles artistas nos percatábamos que utilizaba y siempre utilizó la música como un desfogue.
Para mí siempre fue obvio, y ahora que Emergency Blanket ha vuelto con un súper disco llamado “Música de Emergencia”, me animé a conversar con Paco Holguín, vocalista y principal compositor de la banda, de una manera más íntima, ya de adulto a adulto, de músico a músico, de sobreviviente a sobreviviente:
¿Qué sentimientos se ven reflejados en Música de Emergencia?
– En el disco se ven reflejados sentimientos de disconformidad, rabia, frustración, pero a la vez sentimientos de esperanza y de fe. El álbum refleja el sentir de la banda en la actualidad.
¿Cuándo se empezó a componer este disco?
– El álbum se empezó a componer en periodos distintos. Hay canciones que aparecieron hace 3 años como otras que llegaron después y una en especial que compuse cuando tenía 16 años. Siempre que escribo me tomo el tiempo necesario para que la inspiración llegue y entre en sincronía conmigo y se dé el proceso de creación. Hay canciones que tardan años otras tan solo quizá unas horas.
Yendo a un plano más personal ¿sientes que este disco condensa experiencias de estos años de mediana ausencia?
– Sí, desde luego que el disco encierra toda esa energía estancada a lo largo de todo este tiempo. Pero aun así siento que el álbum debió salir en este momento. Creo que así siempre tuvo que ser y eso me reconforta mucho.
¿En algún momento pensaste en dejar la banda?
– Durante esta pandemia el arte ha sido golpeado. Los artistas en general, sobre todo los músicos, perdimos una entrada importante como lo son las presentaciones en vivo y lógicamente sin ingresos es difícil poder sostenerse. Aun así yo nunca he pensado dejar la banda más bien lo contrario, creo que esta situación ha catapultado mis ganas de seguir escribiendo y de seguir viviendo haciendo lo que amo que es hacer música.
¿Qué es lo más valioso que le debe Paco Holguín a Emergency Blanket?
– El poder de creer en mí. Mi vida no sería la que es si no fuese por la banda.
¿Cuáles han sido los momentos más felices o tristes de este proceso de creación?
– Este álbum tomó mucho tiempo en hacerse. Durante ese periodo todos estuvimos pasando por distintos remolinos emocionales, altos y bajos que de alguna forma sirvieron dentro del proceso creativo. He escrito canciones en mis momentos más oscuros y en los más alegres también. La tristeza y la alegría son sentimientos bellos que siempre dejan algo, la música no sabe de bien o mal, solo fluye.
¿Qué encuentras en este disco que no encuentras a lo mejor en los anteriores?
– El hecho de que sea en español ya es algo que lo separa un poco de los otros. No podría decir exactamente que diferencia a uno de otro, pero sí que cada uno tiene su propia identidad y su propio sonido.
Los discos son como libros, cada uno cuenta una historia.
¿Cómo se define Paco Holguín como persona?
– Como persona me defino como un ser humano imperfecto pero consciente de que tengo siempre que dar lo mejor de mí a los demás y de que la vida es ahora.
¿Y cómo es como músico?
– Como músico soy simplemente un amante de la música con ganas de saber un poco más sobre ella y así hacerla mía para luego compartirla. La felicidad se comparte y ser músico a mí me hace feliz.
Cuando pienso en apoyar a una banda, sea joven o con una gran trayectoria, creo que pedirle a la gente que los siga en redes sociales y los escuche en Spotify no es suficiente. Luego de leer a Paco me queda claro que la música es reparadora, sanadora y poderosa, por eso les exijo con todo respeto que no solo escuchen “Música de Emergencia” en Spotify, también que paguen por ver los show virtuales tanto de Emergency Blanket como de las bandas que les gustan.
No solamente nos sigan, también escriban en nuestras redes sociales. Los seguidores no conocen el poder que tienen al transmitir una frase positiva hacia un artista. Sus palabras tienen el poder de hacerlo ir del bajón emocional a la más arrolladora motivación. ¡Sígannos motivando! Ustedes tienen el control
Hermosa entrevista, hermosa hermosa, ….
gracias Diana!
Gracias por tus palabras, Bárbara. Estamos mjuy felices por la estupenda entrevista que le hizo Diana a Paco.
Saludo grande.