Yerko Zlatar en el MALI | leonardo.pe

Tecnología Ancestral: muestra de Yerko Zlatar en el MALI

Tecnología Ancestral, la exposición de Yerko Zlatar situada en la sala 26 del segundo piso del Museo de Arte de Lima – MALI, plantea una reflexión sobre cómo podemos recuperar una relación más significativa con la naturaleza y con nosotros mismos, aprendiendo de aquellas tecnologías que no solo eran funcionales, sino también portadoras de una profunda dimensión espiritual y simbólica.

Yerko Zlatar en el MALI | leonardo.pe
Yerko Zlatar

El trabajo de Yerko Zlatar (Lima, 1977) abarca diferentes técnicas como collage, fotografía, pintura, escultura, grabado, instalaciones y videoarte. Tiene un posgrado en Bellas Artes por la Byam Shaw School of Art en Londres (2002), una licenciatura en Bellas Artes en Corriente Alterna (2001) y estudios en Fórmulas y Procesos de la Fotografía en el Centro de la Imagen (1999). En el 2000, ganó el primer puesto del Premio Philips para Jóvenes Talentos y presentó sus obras en el Museo Memorial Da América Latina en São Paulo.
Un año después, hizo maletas y viajó a Londres, donde experimentó con arte digital, videoarte y música experimental, enfocando su trabajo en temas como arquitectura moderna, culturas antiguas, misticismo y tecnología. Ha participado en exposiciones individuales y colectivas en Londres, París, Nueva York, Madrid y Lima.

Yerko Zlatar en el MALI | leonardo.pe Yerko Zlatar en el MALI | leonardo.pe Yerko Zlatar en el MALI | leonardo.pe

Zlatar trabaja con geometrías, arquetipos primarios y síntesis de la arquitectura. Su imaginario se basa en la apropiación y deconstrucción de elementos encontrados, patrones sagrados, arquitecturas ancestrales y diseños tomados de diversas fuentes culturales y líneas temporales.

En comunión con esta línea de trabajo, Tecnología Ancestral es una exploración que aborda la convergencia entre la herencia ancestral y la tecnología contemporánea.

Respecto del origen y concepto de la muestra, el artista señala: “El concepto del proyecto nace de un genuino interés por la arquitectura, la tecnología y las culturas ancestrales, es un proyecto que se viene gestando de manera orgánica desde el 2022. Las piezas son parte de una exploración que vengo haciendo desde ese año, pero el concepto de la exposición y la composición de las obras y de esta muestra como tal se gestó en el 2024”

Requerido en torno a la evolución de su obra, Zlatar comenta: “Creo que la muestra en el MALI me ha brindado la oportunidad de experimentar con el montaje en un espacio abierto, permitiéndome percibir mi trabajo de una manera distinta a la del taller. He pasado de un enfoque arquitectónico y estético a una exploración más profunda, donde la investigación es clave. No solo me enfoco en la estética de la obra sino en el concepto de la relación del ser humano con su entorno, tanto en el presente como en el pasado”

Yerko Zlatar en el MALI | leonardo.pe Yerko Zlatar en el MALI | leonardo.pe Yerko Zlatar en el MALI | leonardo.pe

La muestra se convierte así en un espacio donde tecnología y ancestralidad convergen, evocando prácticas y conocimientos sagrados que trascienden el tiempo. Nos invita a cuestionar el presente y a imaginar un futuro donde el conocimiento heredado de nuestras raíces inspire nuevas formas de habitar y crear, conectándonos nuevamente con nuestro entorno de manera consciente y armónica.

Yerko Zlatar en el MALI | leonardo.pe
Fotos: Héctor Delgado – @Rotceh_odagled

Yerko Zlatar en el MALI | leonardo.pe

Las claves de Tecnología Ancestral
– Lugar: Sala 26 del segundo piso del Museo de Arte de Lima – MALI
Paseo Colón 125, Parque de la Exposición, Lima.
– La temporada va hasta abril de 2025.

Por Leonardo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *