“4 8 15 16 23 42”: primera muestra individual de Óscar Florit en galería Enlace
Abriendo el programa expositivo 2025 de la galería sanisidrina, el artista español hace su debut internacional y retoma su carrera como artista. Tras doce años sin exponer, Florit ofrece una experiencia inmersiva y lúdica que visibiliza su renovada perspectiva sobre el arte.
Óscar Florit (Palma de Mallorca, España, 1977) es artista, diseñador de interiores y galerista. Estudió diseño industrial entre 1999 y 2002 en la Escola d’Art i Superior de Disseny de les Illes Balears, en Palma. Entre los años 2007 y 2010 expuso en diferentes galerías entre Mallorca, Barcelona y Valencia. En 2012, fundó L21 Gallery (ahora Proyecto Reme), un espacio dedicado a representar artistas emergentes españoles y explorar nuevos formatos expositivos.

Dueño de una impronta personal característica, el trabajo de Florit se caracteriza por la creación de figuras circulares, semi esféricas y cuadradas con bordes redondeados, inspiradas en las piedras moldeadas en el tiempo por el mar. Estas formas, que a menudo considera autorretratos, reflejan su evolución tanto personal como artística. Florit utiliza técnicas mixtas, combinando spray y acrílico para lograr composiciones rápidas y dinámicas que capturan la esencia del momento.



La exposición que Florit presenta en estos días en Enlace se sumerge en la visión personal y actual que el artista tiene sobre el arte; para él las obras que la conforman son autorretratos, ya que las medidas, colores y formas de estas revelan su evolución personal y profesional. En comunión con esta propuesta, Florit se permite darle un guiño a lo lúdico con un barniz críptico proponiendo un título enigmático que es toda una referencia a la serie Lost y sus números cargados de simbolismo: 4 8 15 16 23 42. En rigor, lo que busca y consigue Florit es que el público participe activamente con la muestra, como en un juego o en una pista de baile.
Como bien señala Francesco Gavieri en el texto curatorial de la muestra: “Juego y ritual comparten escenario; no se diferencian por su apariencia, sino por sus finalidades y sus reglas. En ambos casos, lo que importa es practicarlos una y otra vez. En estas pinturas, formas cerradas descansan sobre el perfil incierto del spray, y ambos sobre un fondo monocromo o la tela cruda. Hay más cápsulas que circunferencias. Al desorden del spray se opone el control de la línea. Florit disfruta pintando y con este proyecto comparte su goce con el espectador”.


Las claves de la expo de Óscar Florit
– Lugar: Galería ENLACE
– De lunes a viernes de 9:00 a.m. a 6:00 p.m.
– Av. Camino Real 1123 – Piso 2, San Isidro.
