Le dijeron que el arte no daba dinero, que no se dedicara al dibujo, que sin contactos y sin estudios, iba a ser un Fiasco. Esta es una breve pero poderosa conversa online con José Sáenz (Lima, 1984), mejor conocido justamente como Fiasco.

#LeoSubmarine

Ex estudiante de Ingeniería Industrial de la Universidad Garcilaso de la Vega; Fiasco ingresó al circuito, a la movida limeña de artistas urbanos, de una manera distinta. No era un capo del Photoshop ni de otros programas, y según cuenta en una entrevista de hace años, no tenía siquiera computadora. Pero las ganas estaban, la pasión y la furia autodidacta hervían.

Cuenta que pese a enviar su portafolio con varios dibujos suyos escaneados y un texto de presentación a diferentes personas y compañías, las llamadas ni siquiera sonaban por equivocación. Luego de un afortunado empujón, creó su portafolio web y se situó más o menos en lo que es el espectro de la movida urbana local.
Vendría luego el contacto y la amistad con Mucho, otro artista urbano, con quien compartió muro y pintura. Después participaría en un evento en el que destacó y luego de todo este tiempo, su carrera, su empuje, sus ganas han ido creciendo y creciendo.
Es una suerte de recordatorio vital de alguien que se rebeló contra lo establecido, el talento y el trabajo duro, las permanentes ganas de seguir aprendiendo versus el sistema visto de la manera más cuadriculada y plana posible.

Dreams

¿Cuáles son tus generales de ley?
Hola, soy Fiasco y me dedico al dibujo y pintura, trabajo haciendo diseños para marcas de ropa, diseños de tatuajes, ilustración, pintura mural, cuadros, intervención de objetos, también hago prints, stickers, etc.

Dealer Art
Arigato

¿Cómo nace y desde cuándo firmas como Fiasco?
Aprendí por mi cuenta a dibujar y pintar, entonces, cuando decidí dedicarme de lleno al arte, todo mi entorno me dijo que no lo haga, que el arte no da dinero y menos sin estudios ni contactos, que iba a fracasar: que iba a ser un fiasco total.
Me gustó esa palabra, tanto así que en el 2014 pinté un muro y firmé por primera vez como Fiasco. Ese mismo año, en un evento de pintura en vivo, fue que la gente lo vio y me empezaron a llamar así (risas).

Si tuvieras que definir lo que haces, ¿cómo lo harías?
Me gano la vida dibujando, diría que hago lo que siempre quise hacer 🙂

¿Cuál es el eje en torno al cual gira tu trabajo como artista?
Constante exploración y aprendizaje.

Heart
Warrior 1

¿Cuál es la técnica o estilo con la cual te sientes más cómodo?
La tinta

¿Cómo enfrentaste y sigues enfrentando la pandemia?
Al mal tiempo buena cara, siempre; lo que hago ahora es buscar clientes en el extranjero y además aproveché en sacar al mercado mi propia marca de ropa @malhecho.clothing

Happy

¿Qué color buscas por instinto?
El negro, la ausencia del color (risas)

¿Dónde ubicas tus principales referencias e influencias?
Como autodidacta, durante varios años estuve estudiando el trabajo de muchos artistas, así q la influencia viene de mucha gente, pero por decir algunos nombres, como referentes tengo a Kim Yung Gi, Katsuhiro Otomo, Moebius, entre otros.

Un verbo para conjugar en tiempo futuro
Sobresalir

Muro con Tamiki e Ilustronauta

¿Qué obra de un museo te gustaría tener en casa?
La noche estrellada

¿Qué personaje de ficción volverías real o te gustaría conocer?
Tyler Durden (del Club de la pelea) o Drácula

¿Cuál es el único ritual imprescindible en tu vida?
Escuchar música

Bugs
Teddy
Casa Skate

Por Leonardo

Un comentario en «Fiasco: “Me gano la vida dibujando, diría que hago lo que siempre quise hacer”»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *