Exitoso Segundo Shufa Master Class en Escuela Shihei
- El eje central fue la fiesta del medio otoño con la luna de Li Bai a través de un poema célebre traducido por Guillermo Dañino
Organizado por Escuela Shihei y Revista Leonardo, el evento congregó a diferentes artistas que vivieron una experiencia única explorando este arte ancestral. Fue así que la noche del jueves 26 de setiembre se volvió a sentir la energía especial de un conjunto increíble de artistas que, como buenos espíritus inquietos y creadores que son, aprendieron y disfrutaron de este Segundo Shufa Master Class – El Arte de la Caligrafía China.
Dictado de manera dinámica y acuciosa por el artista y calígrafo Hernán Siesquén Vásquez, este segundo Shufa Master Class fue un auténtico viaje hacia el corazón de la extraordinaria poesía de Li Bai. Un poeta que pertenece a esa larga lista de nombres que representan la cumbre de la poesía china durante la Dinastía Tang.
Como bien señaló Siesquén durante la clase maestra: “Nunca hubo antes semejante cantidad y calidad reunidas en un solo período de la historia. Li Bai es una fiesta de emociones que los poetas del mundo han sabido intuir, a pesar de los límites de las traducciones. Sin embargo, creo que hay algo fundamental que no ha sido abordado en la justa medida de su importancia: Li Bai no sólo escribía poesía, sino que la pintaba, porque los poetas chinos, formados en los ideales confucianos, fueron también calígrafos, pintores, músicos, y no pocas veces, cultivaron esas artes en el mismo grado de excelencia”.
Entre tinta, papel y pinceles, los invitados fueron adentrándose poco a poco en la historia y las raíces de la caligrafía china; Siesquén los fue guiando con paciencia y pertinencia a un mundo desconocido para muchos de ellos.
Como escribimos en la nota sobre el primer evento, siendo notable el talento reunido, resultó impactante verlos descubrir, un universo caligráfico poderoso, lleno de significado y belleza.
Conforme la clase fue avanzando y las consultas iban y venían, se podía sentir el interés y la concentración de los invitados; Sun Cok, Julio Granados, Pío, Giovanni Tazza, Christopher Vásquez, Orlando Aquije, Jimbo, Peremese y Vivian Combina se adentraban en el misterio de los sinogramas.
Otro tanto ocurría con Rocío Urtecho, mejor conocida como Jugo Gástrico, Shila Acosta, Akira Chinen, Natasha Cabrera, Renzo González – Corpz y Carlos Kamiya. Cerraban el grupo de padawanes caligráficos; Julissa Gushiken, Mario Camino y su hija, Nicolle.
Para cerrar la clase maestra, el calígrafo Siesquén intervino una pieza de papel en formato mediano trasladando los ideogramas del poema de Li Bai e invitando a los presentes a intervenir la pieza, algo que Peremese, Shila Acosta y otros artistas más, hicieron con soltura e imaginación.
La noche cerró con una exquisita pieza musical que Sofía Barreto y su violín brindaron a los invitados; fue un cierre increíble para un evento único.
Todas las fotos: Sabine Kusel con el soporte de Dallan Vásquez
Producción y edición de video: César Cornejo