#LeoSubmarine
Conversamos con uno de los músicos que lleva más de 35 años a la cabeza del metal peruano. Guitarrista y miembro fundador de M.A.S.A.C.R.E., grupo insignia del rock nacional, Coqui de Tramontana comparte ahora sus días y su talento en Anima Inside, mega banda donde toca junto a ex integrantes de Ozzy Osbourne, Rata Blanca y Angra.
«Los metaleros deben ser las personas más amables y de buen sentimiento en el mundo», comienza. «Es como una gran tribu: se ven malos pero son más buenos que el pan. Allá uno si se cree el cuento del diablo, nos llenan de miedos nuestros antepasados», comenta Coqui y arrancamos la entrevista.
La primera vez que vi a M.A.S.A.C.R.E. sentí un remolino de emociones. Sensaciones. No solo me atrapó la ejecución, sino la capacidad de armar un show completo, como muy pocas propuestas de la escena podían lograrlo. Por esos días, tenía la costumbre de quedarme a esperar a cada banda que me llamara la atención. Y M.A.S.A.C.R.E.se volvió una constante. Una muy buena constante.
Llegaron a mi órbita en el ‘Recontra Bestia’ del 2001. Por esos días, este era uno de los festivales más importantes, un punto de encuentro para la escena. Nosotras, yo, como parte de Área7, también participamos en ese show. M.A.S.A.C.R.E. ya tenía un eco muy importante en la plataforma underground. Jamás imaginé compartir escenario con ellos. Veía sus flyers por toda la ciudad y ahora éramos colegas. Los escuché y fue buenísimo. Respiré la energía tan desenfrenada de cada uno de sus integrantes. El sonido. La calidad de cada uno. Hasta en la propuesta y el significado del acrónimo eran diferente a cualquier otra alternativa: Metal Avanzando Siempre Ante Cualquier Rechazo Existente – M.A.S.A.C.R.E. Imposible olvidarlos.
Una noche me acerqué a ellos, decidida a romper el hielo. Fue entonces que conocí a uno de sus integrantes, alguien a quien admiré y sigo admirando Era Coqui de Tramontana, quien la destruía con la guitarra. Tipo sencillo y, sobre todo, con muchas ganas de dejar huella. De crear. Guitarrista desde 1982. Hasta la fecha, conserva una extensa lista de colaboraciones como con Los Hermanos Brothers, Crazy Dizzy, Anima Inside, Time Cero, entre otras tantas.
Fue justamente en Time Cero donde compartimos plaza y nos conocimos mejor. Junto a Carlos Li, Pier de Bernardi y Michel Lovón logramos conformar uno de los proyectos más interesantes en los que estuve involucrada. El disco debut que grabamos lo produjo Kevin Paul, un tremendo productor inglés que también trabajó con David Bowie. En Time Cero, era precisamente Coqui quien le daba el toque de metal industrial a una banda que disfrazaba sus raíces góticas. Pero, al margen del sonido y su calidad como guitarrista, reafirmé que era una persona sencilla y con los mismos ánimos que proyectó desde M.A.S.A.C.R.E.
¿Desde cuándo estás involucrado en la música?
Siempre he tenido una guitarra al lado desde los 14 años. No recuerdo ninguna época sin ella. En 1989, cuando me fui a trabajar al norte en mi camioneta, ahí estaban mis guitarras.
¿Cuál crees que es la mayor motivación que tienes para seguir inmerso en este mundo?
Lo importante es motivarte, proyectarte en cómo te quieres ver tu o tu banda en un determinado tiempo. Trazar planes. Todo el proceso que involucra sacar adelante esos planes. Yo estaba (estoy tomando) un año sabático pero no deja de sorprenderme que siempre aparece algo nuevo…
Como Anima Inside…
Así es.
¿Cómo se dio la oportunidad de formar parte de ese proyecto?
La invitación me la dio Germán Villacorta. Grabé la base del tema ‘Prophets Word’ y el solo del inicio. Los músicos con los que comparto créditos aquí son todos muy reconocidos por su trayectoria y virtuosismo. El rock latinoamericano está presente, lo que pasa es que el Perú no está en su circuito, salvo una que otra banda. Sería bueno hermanar algunos festivales que se hacen acá con los de otros países.
Has visto evolucionar el metal peruano a través de los años, ¿en qué condición crees que se encuentra ahora?
Se encuentra expectante, ávido, sereno, reposado, anárquico y nauseabundo. Todo eso pasa y no pasa. Veo promotores haciendo patria y gran esfuerzo por traer buenas bandas y gente que responde. No podemos pedirle más.
¿Qué sentiste al compartir escenario con Iron Maiden?
Un peldaño más para la banda. Nos mencionaron en Blabbermouth y eso fue importante en lo personal. La experiencia fue monumental, tocamos en el Estadio Nacional, con todo el P.A. y reventamos con un show contundente.
No quería dejar pasar la oportunidad de consultarte: ¿cuál es la receta para seguir activo y mantenerte en la música?
Planifica, ejecuta, evalúa, corrige, sigue planificando. Rocanrol.
Mi querido Coqui,
Como no dejarte una nota de admiración. Siempre diste tu tiempo cuando los chicos estuvieron en mi clase, hicimos dos conciertos en el cole y los highschoolers venían a mi clase a pedirme que los dejaran participar……. tiempos aquellos!
Un abrazo fuerte para ti y los chicos!!!!
Ili EC 3 Roosevelt
Gracias por el comentario tan entrañable Iliana, bienvenida a Leonardo, siempre.